marzo 2025


 Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) participa en la “Octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025”, acogiendo la invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL), cónclave que tiene lugar desde este lunes 31 de marzo hasta el 4 de abril del año en curso, en la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.

La delegación de la JCE la integran el presidente del órgano electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo (expresidente pro tempore de UNIORE); el miembro titular Samir Chami Isa; y Ernesto Jorge Suncar Morales, director de Relaciones Internacionales, quienes aprovecharán la ocasión para sostener reuniones con la Oficina de Servicios (OSE), de la Junta Central Electoral con sede en Santiago, Chile. 

Encuentro fue sugerido por el presidente de la JCE 

Este foro fue una iniciativa del presidente de la JCE, propuesta que externó durante una visita que realizara el pasado año a la CEPAL, acogida por ambos organismos (CEPAL y UNIORE) por la importancia que reviste. 

El encuentro busca explorar vías de acción y cooperación horizontal entre ambos organismos en pro de fortalecer las democracias y los órganos electorales de la región.

En ese sentido y dando inicio a la agenda de trabajo, la delegación de  UNIORE fue recibida este lunes por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en la sede de la CEPAL, en la República de Chile.

 En el encuentro conversaron sobre temas de apoyo y cooperación horizontal, en pro de fortalecer tanto el Desarrollo de los pueblos  como los órganos electorales de la región.

Presentaciones durante el foro de UNIORE y sus delegaciones 

Por primera vez UNIORE organiza un evento paralelo dentro del programa general del foro, el cual tratará sobre “El estado de la democracia y sus desafíos para América Latina y el Caribe”, este martes 1ro. de abril del año en curso, a cargo de su delegación, conformada por su “Comité Oficial de Seguimiento, el cual está integrado por las presidencias pro tempore anterior, actual y próxima. 

Las delegaciones del Comité Oficial de seguimiento de UNIORE la conforman: la       Junta Central Electoral (JCE), de la República Dominicana (expresidencia pro tempore 2021-2023), integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente del órgano electoral; Samir Chami Isa, miembro titular del Pleno de la JCE; y Ernesto Jorge Suncar Morales, director de Relaciones Internacionales. Asimismo, el Tribunal Electoral de Panamá, (presidencia pro tempore 2023-2025), integrada por Alfredo Juncá Wendehake y José Thompson, director ejecutivo IIDH/CAPEL, por la Secretaría Ejecutiva de UNIORE. Además, el Tribunal de Justicia Electoral de Paraguay, delegación que está integrada por Jorge Bogarin González, vicepresidente; y Rocío Frutos, directora de Gabinete. 

Además de los órganos electorales de Chile representados por Pamela Figueroa, presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile (SERVEL); Adelita Ravanales, ministra del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) y ministra de la excelentísima Corte Suprema de Justicia.

Los miembros de UNIORE visitantes serán luego recibidos de forma individual por sus colegas chilenos en respectivas reuniones de trabajo.

Sobre la CEPAL y UNIORE

La CEPAL y UNIORE son entidades regionales que están integradas por los países latinoamericanos y del Caribe, actuando cada una en sus respectivos campos de acción. 

En el caso de UNIORE, este organismo promueve sistemas electorales seguros, eficientes y democráticos en los que se garantice la emisión del voto en forma libre, universal y secreta y, además, proporciona apoyo y asistencia a los organismos electorales que la integran.

Mientras que la CEPAL, una de las cinco comisiones regionales de la Organización de las Naciones Unidas, tiene como una sus metas apoyar a los gobiernos que la componen en su desarrollo económico y social. 

 


El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán mañana martes a las 10:00 am para analizar cinco ternas cada una de ellas compuestas por tres aspirantes.

Santo Domingo. - La Comisión Especial del Senado que estudia las ternas conformadas para la elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas durante el periodo 2024-2028, finalizó las entrevista a los quince aspirantes  a dirigir el órgano auditor del Estado.

El presidente de la Comisión Especial, senador Guillermo Lama, anunció que será mañana martes a partir de las 10 de la mañana cuando los miembros de la comisión se reunirán, nueva vez, para analizar y socializar los expedientes de los entrevistados y de esta manera, ponderar las ternas presentadas por la Cámara de Diputados al Pleno del Senado.

“Estos 15 perfiles que acabamos de evaluar llenaron totalmente nuestras expectativas, aquí todos los miembros de la comisión coincidimos en destacar la capacidad y conocimiento de las personas que componen las cinco ternar remitidas por la Cámara de Diputados”, apuntó.

Lama explicó detalladamente la metodología aplicada durante las entrevistas realizada este lunes a los participantes a dirigir la entidad.

El legislador por la provincia Bahoruco, expresó que los senadores vieron y escucharon un video en presencia del entrevistado con la exposición ya realizada en la Comisión de la Cámara de Diputados, y luego los senadores agotaron turnos realizando hasta un máximo de tres preguntas a cada aspirante con un máximo de cinco minutos para sus respuestas.

“Con este proceso lo que buscamos es edificarnos un poco más al momento de realizar la selección de los candidatos y conocer los perfiles de cada uno de ellos”.

Las entrevistas iniciaron a partir de la 9:57 de la mañana en el Salón Pedro Francisco Bono, con la primera de las cinco ternas, cada una conformada con los nombres de tres postulantes, iniciando con los candidatos Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhames Guillermo, y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.

En tanto que, la segunda terna estuvo compuesta por los candidatos Ferdinan de León, María Aurelia Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes. 

Una tercera terna la encabezaron Charles Isaac Betances Tejada, Maribel Carmen Morillo y Francisco Tamarez Florentino.

Mientras, que la cuarta la conformaron Rayner José Castillo Martínez. Edwuar Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta. 

Una última terna la integraron Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.

Cada uno de ellos respondieron preguntas de los senadores por un aproximado de cinco minutos cada uno.

Los trabajos estuvieron dirigidos por el senador de la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, además asistieron los senadores; Pedro Antonio Tineo, María Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Feliz Bautista Milciades Aneudis Ortiz, Franklin Romero, Moisés Ayala, Edward Alexis Espíritusanto, Lía Ynocencia Díaz de Díaz y Antonio Marte.


Santo Domingo. -
 El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció una serie de descuentos para los afiliados a su Club de Beneficios, quienes podrán acceder a una amplia variedad de servicios y establecimientos aliados.

Esta iniciativa forma parte de la campaña “Seguros con SeNaSa en Semana Santa”, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la prudencia al conducir, el respeto a las normativas de tránsito y las practicas seguras. De esta manera, SeNaSa refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
“La institución cuenta con 63 alianzas estratégicas que nos permiten ofrecer importantes descuentos en nuestras cuatro categorías: Vida Saludable, Educación, Recreación y Servicios. Dentro de estos tendrán descuentos que oscilará entre el 5% y el 50%”, indica un comunicado de la entidad.
Entre las empresas y comercios aliados se encuentran Supermix, Grupo Hylsa, Scape Park At Cap Cana, Bávaro Adventure Park, Hotel Coral Costa Caribe, Xeliter, Hodelpa, Casa de Campo, San Diego Campo Club, Travel Lounge, Zona Bici, Óptica Lopez, Mi Tierra Verde, Optic Go, Intracare, Fertilam, Tiendas Minaya y OpticVision.
SeNaSa estará, además, de manera presente en algunos de los locales de los aliados estratégicos donde podrán participar para ganarse un kit el cual podrá ser utilizado durante la Semana Santa. Para enterarse de esto y otros detalles la Institución invitó a seguir sus redes sociales.
Además, SeNaSa destaca su compromiso con la innovación digital, facilitando a los afiliados el acceso a estos beneficios a través de su aplicación móvil. Desde la App SeNaSa, los usuarios pueden consultar los comercios aliados, verificar los descuentos disponibles y obtener información detallada sobre cada beneficio.
Asimismo, esta estrategia busca fortalecer el vínculo entre SeNaSa y sus afiliados, promoviendo el bienestar integral a través de opciones que fomentan la prevención y el acceso a servicios de calidad. Con estas iniciativas, SeNaSa sigue consolidándose como una institución que no solo garantiza la cobertura de salud, sino que también ofrece valor agregado a sus afiliados.
Acceso al “Club de Beneficios de SeNaSa”
Para obtener estos beneficios es muy fácil, el afiliado solo debe acceder a la Oficina Virtual de Asistencia al Usuario (OVA) a través de su página web o App SeNaSa, ingresar su correo electrónico y contraseña, y hacer clic en la pestaña “Club de Beneficios”.

  


Eddy Olivares sostiene que la inclusión laboral es una de las prioridades del gobierno del presidente Luis Abinader.

Santo Domingo. El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, manifestó que la realización de ferias de empleo para personas con discapacidad reafirma el compromiso de la igualdad de oportunidades y no discriminación.
Olivares Ortega, aseguró que estas iniciativas no solo representan un paso firme hacia una sociedad más equitativa, sino que también permiten que las personas con discapacidad pongan a disposición de la sociedad sus conocimientos y habilidades, generando ingresos para su sustento y el de sus familias.
“La inclusión laboral es una de las prioridades del gobierno del presidente Luis Abinader, por eso desde el Ministerio de Trabajo, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y la no discriminación, por tanto, seguiremos fortaleciendo estas ferias para que más ciudadanos puedan integrarse al mercado laboral con dignidad y justicia”, afirmó el Ministro.
Asimismo, anunció que, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se continuará ampliando el Proyecto por Talento, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas con discapacidad en todo el país.
“El trabajo es un derecho fundamental, con este proyecto buscamos derribar barreras y abrir más puertas para quienes, con esfuerzo y talento, desean aportar al desarrollo de nuestra nación”, expresó el funcionario.

 


Santo Domingo. – Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante el aumento de alergias, conjuntivitis y otras afecciones respiratorias, ocasionadas principalmente por la mayor concentración de polen en el ambiente.

La institución explicó que, aunque esta es una de las estaciones más coloridas y agradables del año, representa un desafío para personas asmáticas y quienes padecen enfermedades respiratorias, debido al incremento de alérgenos ambientales.

“El inicio de la primavera conlleva una elevada liberación de polen por parte de las plantas, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles. Al inhalar estas partículas, el sistema inmunológico puede reaccionar de forma exagerada, provocando síntomas molestos o incluso graves”, indicó el Ministerio.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, subrayó la importancia de la prevención: “El cambio de estación introduce factores ambientales que pueden afectar la salud respiratoria. Es fundamental que la ciudadanía evite la exposición innecesaria a agentes alérgenos y adopte medidas que ayuden a reducir los síntomas.”

Entre las principales recomendaciones figuran: mantener una higiene adecuada, lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, evitar frotarse los ojos, usar mascarillas al estar al aire libre y limitar el contacto directo con plantas, especialmente en el caso de personas con alergias diagnosticadas.

Los signos más comunes de las alergias primaverales (también conocidas como rinitis alérgica estacional) incluyen estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en ojos, nariz y garganta, y lagrimeo constante. Estas molestias suelen intensificarse en días secos y ventosos, cuando el polen se dispersa con mayor facilidad.

Finalmente, la entidad recomendó no automedicarse, acudir al médico en caso de síntomas persistentes y optar por pañuelos limpios en lugar de servilletas, toallas desechables u otros productos que puedan liberar polvo o fragancias irritantes.

 


Diplomáticos de distintos países participaron en la recepción de despedida y en concierto de jazz. La gestión culminó este fin de semana. 

Washington, D.C. Diversas personalidades e instituciones entregaron reconocimientos a Sonia Guzmán por su labor como embajadora dominicana en los Estados Unidos durante cuatro años.

Entre los reconocimientos se encuentran el otorgado por la alcaldía del Distrito de Columbia, en nombre de la alcaldesa Muriel Bowser por su gran apoyo y aporte a la comunidad de Washington DC.

Asimismo Guzmán fue galardonada por la Asociación de Agregados Culturales y Académicos de la capital estadounidense y por la Asamblea del Estado de Nueva York a manos del asambleísta estadounidense de origen dominicano George Alvarez.

Los cónsules de República Dominicana en EEUU Jesus Vásquez, Francisco Matos, José Francisco Santana, Israel Terrero, Antonio Almonte, Elias Brache, Lourdes Herrera y Alfonso Rodríguez también destacaron el trabajo de Sonia Guzmán como jefa de misión ante la Casa Blanca, durante un emotivo evento en Nueva Jersey.

Guzmán recibió además la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana entregada por el presidente Luis Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; distinciones de la Asociación de Tabacos Premium de los EE.UU. por la defensa de los intereses de la industria frente al Gobierno y al Congreso de los Estados Unidos; por la Casa Estatal de Massachusetts por sus aportes a la educación y recibió la llave de la ciudad de Lawrence, de manos de su alcalde Kendrys Vásquez, de origen dominicano, entre otros.

Sonia Guzmán agradeció a todas las entidades y personalidades que han reconocido su labor como embajadora en los Estados Unidos y dijo que el éxito de su gestión fue fruto del trabajo en equipo con todos los colaboradores de la embajada, del apoyo y hermandad de diplomáticos dominicanos y de otros países, pero sobre todo del respaldo y confianza depositada por el presidente Luis Abinader.

Destacó que culmina la gestión con gran satisfacción del deber cumplido y dejando un legado para las próximas generaciones.

 Recepción de despedida 

En la recepción de despedida de Sonia Guzmán realizada en la residencia oficial asistieron los embajadores de Costa Rica, Tunisia, Brasil, Perú, Haití, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay e Uruguay, así como representantes de los Centros de Pensamiento con sede en Washington, Eric Farnsworth y del Consejo de las Américas, Maria de Lourdes Despradel.

También estuvieron presentes el congresista, Adriano Espaillat; el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara; la representante de RD ante la OEA, Mayerlin Cordero; miembros del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso, Mary Ann Orta y Daniel Diaz-Balart; integrantes del Departamento de Estado, Katharine Beamer; la directora de la oficina de relaciones con el Caribe, Barbara Feinstein y la subsecretaria adjunta para el Caribe, Thomas Hastings.

De instituciones multilaterales participaron el secretario general adjunto de la OEA, Nestor Mendez; el representante dominicano ante el FMI, Frank Fuentes y del Banco Mundial, Julio Sosa.

 Concierto de Jazz 

La Embajada Dominicana en los Estados Unidos junto al Instituto de los Dominicanos en el Exterior (Index) que encabeza Celines Toribio, celebró un exitoso concierto de jazz en el salón Las Américas de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) a pocos días de culminar la gestión.

El concierto fue ofrecido por la Dominican Jazz Project Band y contó con la asistencia de la comunidad dominicana de Washington, Maryland y Virginia, así como de los embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado en los Estados Unidos.

 


SAN CRISTÓBAL.- El Ayuntamiento de San Cristóbal comenzó este lunes la rehabilitación del pozo perforado de agua ubicado en el Parque Colón en el mismo centro histórico de la ciudad.

Los trabajos en el rescate del pozo perforado con más de 90 pies de profundidad fueron dispuestos por el alcalde Nelson de la Rosa.

Del pozo que lleva buen tiempo fuera de servicio fue sacada con el retiro de la tubería de succión.

Luego se procedió con la barrena a remover para determinar la cantidad de lodo y escombros existente en el fondo del pozo.

Para este martes será colocada la bomba sumergible.

La alcaldía con la limpieza en el pozo de agua mediante métodos químicos y fisicos, elimina sedimentos, incrustaciones y microorganismos.

 


El acto contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito cultural y literario, así como de familiares del homenajeada

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) renombró su edificio del Centro Cultural, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como “Edificio René del Risco Bermúdez”, y develizó una tarja con su nombre, homenajeando de esa manera el legado literario y cultural del destacado poeta y narrador dominicano.

Con este acto se le da oficialmente curso al Decreto núm. 10-25, mediante el cual el presidente Luis Abinader dispuso que se designe con el nombre René del Risco Bermúdez al edificio que opera el Centro Cultural de INDOTEL.

El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, al dar las palabras de apertura, agradeció la presencia de la familia Del Risco, y destacó la importancia de preservar y exaltar la memoria de figuras que han enriquecido la identidad cultural dominicana.

“Al rendir tributo a René del Risco Bermúdez, reconocemos su invaluable aporte a nuestra literatura y reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura nacional”, expresó Gómez Mazara durante la actividad, que contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito cultural y literario, así como de los familiares del homenajeado.

El evento incluyó la lectura de poemas a cargo del reconocido poeta Mateo Morrison y del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quienes compartieron con los asistentes algunas de las obras más emblemáticas de René del Risco Bermúdez.

Durante la actividad, Antoliano Peralta Romero también hizo la lectura del Decreto núm. 10-25, mediante el cual se designa con el nombre de René del Risco Bermúdez a un espacio público, en reconocimiento a su legado literario y cultural.

Asimismo, se proyectó un documental que repasó la vida y legado del homenajeado, permitiendo a los presentes adentrarse en su trayectoria y contribuciones a la literatura dominicana.

Los hijos del poeta, Minerva E. del Risco de Espinal y René E. del Risco Bobea, también participaron en la ceremonia, compartiendo emotivos recuerdos y reflexiones sobre la vida y obra de su padre. El cierre musical estuvo a cargo del cantautor Pável Núñez, quien interpretó canciones inspiradas en los escritos de Del Risco Bermúdez, brindando un toque artístico y emotivo al evento.

Entre los presentes se destacó la participación del embajador de República Dominicana ante el Reino de España, Tony Raful, así como Alexis Cruz, miembro del Consejo Directivo del INDOTEL. También asistieron directores y gerentes de la institución.

Además asistieron 40 estudiantes del Centro Educativo en Artes Benito Juárez.

INDOTEL y su compromiso cultural

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones no solo se dedica a regular y supervisar el sector de las telecomunicaciones en el país, sino que también desempeña un papel activo en la promoción y preservación de la cultura dominicana. 

A través del Centro Cultural INDOTEL la institución difunde y fomenta el uso productivo de la cultura digital y la innovación del país, al mismo tiempo que pone en valor la historia local de las telecomunicaciones. 

Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para actividades culturales, educativas y artísticas, reafirmando el compromiso de INDOTEL con el desarrollo cultural de la República Dominicana.  

Con este acto, INDOTEL destaca la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que, como René del Risco Bermúdez, han dejado una huella indeleble en el patrimonio cultural de República Dominicana.

 


Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que inició los trabajos de sustitución de una tubería de línea de aguas residuales en la avenida Las Américas, en las proximidades del Hospital Darío Contreras, Santo Domingo Este.

Luis Girón, encargado de Alcantarillado de la CAASD en Santo Domingo Este, indicó que se está llevando a cabo la excavación para el reemplazo de la tubería, la cual colapsó debido a un aplastamiento.

“Esto provocó un desbordamiento de las aguas residuales en la avenida Las Américas, pero ya estamos aquí trabajando para solucionar este inconveniente que afecta esta comunidad, explicó Girón.

En ese sentido, manifestó que como consecuencia de estas tareas, el servicio de agua potable se verá limitado en los sectores: Villa Olímpica, Jardines de Alma Rosa, Patria Mella y parte del ensanche Ozama.

Precisó que cientos de familias del municipio de Santo Domingo Este se beneficiarán con estas intervenciones, las cuales podrían durar unos cinco días debido a la magnitud de la tubería y la zona en la que está ubicada. 

“Las brigadas de la CAASD estarán trabajando activamente todos los días, para solucionar a la mayor brevedad posible la situación”, destacó.

Por esta razón, llamó a los conductores que transitan diariamente por la zona a tener paciencia por los inconvenientes que esta intervención tan necesaria, pueda causarles. 

De igual manera, pidió excusas a los usuarios, quienes verán limitado el servicio del preciado líquido. 

“Nuestro interés es brindarles un servicio de calidad, por eso, realizamos este tipo de intervenciones”, concluyó Girón.

 


Afirman que dejaron a sus trabajadores fuera de la seguridad social

Santo Domingo. - La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) afirmó que la empresa Cesar Iglesias ha cancelado decenas de trabajadores porque defienden su sindicato, y no reporta a la Tesorería de la Seguridad Social los salarios reales   para de esta manera dejarlos sin protección de salud y otros servicios.

 

Al dar la información, Jacobo Ramos, diputado y presidente de la CNTD, dijo que esa empresa, que hace dos años iba rumbo a la quiebra, se salvó porque fue beneficiada con 3000 millones de pesos los fondos de la cuenta de capitalización individual de los trabajadores

 

“Es decir que una empresa que estaba quebrada ahora reprime y maltrata a quienes la salvaron”, precisó el legislador y dirigente sindical.

 

Jacobo Ramos sostuvo que la empresa César Iglesias viola la Constitución de la República al negarles a sus trabajadores el derecho a la sindicalización y a la seguridad social.

 

Dijo que con frecuencia Luis Velázquez y Kenia Mota, gerente general y directora de recursos humanos recorren la empresa con la lista de los empleados a quienes se dirigen de manera personal para intimidarlos a renunciar del sindicato.

 

Manifestó que las condiciones de trabajo son deplorables al no aplicar los protocolos correspondientes para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales, lo que ha provocado varias víctimas. Mientras que también se producen situaciones de acoso sexual laboral lo que ha obligado a la renuncia de las afectadas.

 

Jacobo Ramos sostuvo que entre los otros premios negativos de la empresa César Iglesias, es que lleva la delantera como la que más contamina el río Higuamo, de San Pedro de Macorís.

 


Presentan herramientas para que ciudadanos pueden conocer las obras del Gobierno a través del RUDCT y Mapa de Inversiones

Comisión visita los terrenos donde se construye el Hospital Traumatológico de Sosúa

Puerto Plata.- Con una gran participación de autoridades gubernamentales, legislativas, municipales, junto a empresarios, religiosos y comunitarios, se desarrolló este domingo con éxito el primer encuentro del programa Gobierno en las Provincias en Puerto Plata. 

La jornada estuvo encabezada por el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán y Claritza Rochtte de Senior, gobernadora de esta provincia Atlántica.

Este programa tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre el Gobierno y la comunidad, promoviendo espacios de acercamiento que permitan conocer de primera mano las necesidades de cada territorio. La intención es acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas y alineadas con la visión de desarrollo local.

Durante su intervención, la gobernadora Claritza Rochtte dio la bienvenida a los asistentes y llamó a los ciudadanos a integrarse activamente en este tipo de iniciativas, resaltando su importancia para el progreso de la provincia.

Por su parte, Igor Rodríguez destacó que este encuentro es resultado del compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo de cada comunidad del país.

Rodríguez explicó que el Gobierno trabaja en diez ejes estratégicos prioritarios, entre los que se incluyen salud y calidad de vida, seguridad, vivienda, empleo, educación alineada a los sectores productivos y crecimiento económico sostenible. Estos ejes buscan mejorar la calidad de vida de los dominicanos y garantizar un desarrollo equitativo.

En el marco del encuentro, se presentaron el Sistema de Registro Único de Demandas Territoriales (RUDCT) y el Mapa de Inversiones, dos herramientas digitales que permiten a los ciudadanos visualizar las inversiones públicas en su demarcación y registrar sus necesidades.

Los líderes locales expusieron sus inquietudes y necesidades ante las autoridades gubernamentales, reafirmando el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por el desarrollo de Puerto Plata.

Finalmente, como parte de la jornada, una comisión visitó los terrenos donde se construye el Hospital Traumatológico de Sosúa, una obra que beneficiará a toda la región con servicios de salud especializados.

 


San Cristóbal. -El ayuntamiento de este municipio adquirió una importante cantidad de contenedores para agilizar la recogida de desperdicios sólidos en la ciudad. 

La adquisición de los nuevos grandes zafacones fue por disposición del alcalde Nelson de la Rosa.

El alcalde señaló que las nuevas herramientas que provocará una mejor imagen de limpieza serán colocadas en los próximos días en sitios estratégicos del municipio. 

Manifestó que los nuevos contenedores se sumarán a los existentes colocados en barrios, urbanizaciones y sectores de esta demarcación sureña. 

Con la disposición, de la Rosa busca que la recogida de basura sea más efectiva en todos los sectores de San Cristóbal.

 


Según Imperva, en 2024 la automatización en los sitios de venta de boletos alcanzó el 86.5% del tráfico total, con bots maliciosos representando un tercio de ese número.

World ID permite a las personas demostrar en entornos digitales que son humanas sin comprometer su privacidad.

República Dominicana – En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a bienes y servicios esenciales se ha vuelto más retador debido al uso masivo de bots automatizados. 

Desde la compra de boletos para conciertos y reservaciones para restaurantes o premieres de funciones en cines, los consumidores enfrentan constantemente barreras y desplazamientos creados por bots que generan escasez artificial y distorsionan los mercados, sacando a las personas de estos procesos. 

Según un informe de Imperva, en 2024 la automatización en los sitios de venta de boletos alcanzó el 86.5% del tráfico total, con bots maliciosos representando un tercio de ese número. Ante este desafío, surge World ID, una innovadora solución que permite diferenciar entre humanos reales y bots en entornos en línea, promoviendo un acceso equitativo y transparente.

Las empresas han intentado contrarrestar estos problemas con herramientas como CAPTCHAs, pero estas soluciones añaden fricción al usuario y, en muchos casos, resultan ineficaces frente a la evolución de la inteligencia artificial. 

La solución: solo personas reales con World ID

World ID, introduce un concepto revolucionario basado en la prueba de humanidad (proof of human), permitiendo a los usuarios demostrar de manera anónima y segura que son personas reales y únicas en línea. Los sitios de venta de boletos y otros portales pueden integrar esta tecnología en sus aplicaciones de reservaciones, ya sea al momento de iniciar sesión o al finalizar la compra, para evitar que los bots adquieran boletos o agenden citas. 

En lugar de enfrentar verificaciones complicadas, las personas pueden acceder con una infraestructura simple y segura, similar a "Iniciar sesión con Google" o "Iniciar sesión con Apple", pero resistente al fraude. Cada persona solo puede tener un World ID verificado, evitando la acumulación desmedida de boletos o reservaciones.

Beneficios de implementar World ID

Acceso justo a servicios: Los ciudadanos pueden agendar citas sin intermediarios explotando el sistema.

Reducción de la explotación al consumidor: Boletos para conciertos, eventos deportivos y culturales permanecen accesibles a su precio original.

Mayor seguridad de datos personales: Debido a que las empresas no necesitan recopilar datos personales en cada transacción, hay menos riesgo de que los datos personales sean explotados.

Resistencia a la IA y escalabilidad: A diferencia de los CAPTCHAs y verificaciones basadas en documentos, World ID ofrece un enfoque más robusto de autenticación y centrado en la persona.

Con World ID, las personas tienen un acceso más equitativo a servicios, los consumidores enfrentan menos fricción y los proveedores de servicios aseguran que sus productos, servicios y promociones lleguen a personas reales. World es la solución más segura y privada para verificar la humanidad en línea, garantizando anonimato y sin requerir datos personales.


 SANTIAGO RODRIGUEZ– El senador Antonio Marte presentó este sábado sus logros y desafíos en la rendición de cuentas correspondiente a los dos últimos años de gestión (2022-2024), en la que destacó las iniciativas legislativas que ha sometido  y una amplia lista de obras sociales ejecutadas en beneficio de su provincia..

El legislador expuso sus memorias de gestión senatorial en cumplimiento del artículo 92 de la Constitución dominicana, el cual establece que los legisladores deberán ofrecer cada año un informe detallado sobre su labor en la Cámara Alta.

En un emotivo acto que se llevó a cabo en el salón de eventos del ayuntamiento de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, el legislador desglosó con detalles los resultados de su gestión, y explicó que su trabajo en el Senado de la República ha sido fecundo, porque a través de los proyectos de ley y resoluciones  sometidas,  han sido canalizadas con el Gobierno obras de interés colectivo, como son la reparación de carreteras, levantamiento de proyectos habitacionales, reconstrucción de casas, entre otras.

En su discurso y mediante un audiovisual, el senador Antonio Marte citó la reparación de las carreteras Puerta del Mulo, Samba, La Breña, Gurabo Magua, La Presa, Arroyo Seco, y caminos adyacentes.

También destacó la instalación de dos centros de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en Cacique Monción y San Ignacio de Sabaneta, así como la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), obra de que ya fue iniciada por mandato del presidente de la República, Luis Abinader.

Entre sus iniciativas legislativas más relevantes, el congresista resaltó el proyecto de ley que aplica el periodo de exenciones fiscales contemplado en la Ley 28-01 que crea una zona especial de desarrollo fronterizo; proyecto de ley para promover la integración y coordinación de las zonas fronterizas; proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano del Casabe (INDOCASABE); proyecto de ley para la prevención y reducción de las perdidas y el desperdicio de alimentos en la República Dominicana, entre otros.

"Doy las gracias Dios y a mi pueblo por apoyarme y permitirme cumplir mis promesas con el trabajoy la transparencia que necesitaba esta gran provincia", dijo Antonio Marte.

El senador sostuvo que, con los recursos del fondo de asistencia social que le otorga el órgano legislativo, la oficina de gestión senatorial ha brindado ayudas necesarias a familias de escasos recursos, organizaciones educativas, deportivas,culturales, y religiosas, siempre cubriendo las necesidades que requieren mayor atención.

Asimismo, el legislador  aseguró que el éxito de su gestión ha sido posible gracias al apoyo que ha recibido de los alcaldes, regidores, la gobernadora, el sector empresarial y la sociedad civil, a quienes les exhortó mantener la unidad para seguir impulsando el desarrollo de  Sabaneta,  Monción y Villa Los Almacigos, municipios que conforman la provincia Santiago Rodríguez.

El acto de rendición de cuentas inició con una oración del sacerdote José Ramón Villa Fernández, y las palabras de bienvenida  ofrecidaspor Arlín Peralta, coordinadora de la oficina senatorial de Santiago Rodríguez, mientras que la cantante local, Adriana Villa, cerró con broche de oro, interpretando la canción titulada La Vida.

Estuvieron en la actividad Ivelis Almonte, gobernadora provincial; Félix Marte, alcalde de Sabaneta; José Espinal, alcalde de Monción; Miguel Angel Mercado, alcalde de Villa Los Almacigos; Nicolás López y Juana Castillo, diputados.

También Lusilo Francisco Vargas, representante Departamento provincial de la Policía Nacional; Kelvin Farongthon, mayor del Ejército; Rudy Tejada, coronel del Cuerpo de Bomberos; Santos Rodríguez, director provincial de la Defensa Civil; y Luis Torres, representante del Distrito Educativo 09-03.


 Santo Domingo, RD.- En un esfuerzo por seguir acercando y reforzando las acciones del Gobierno central en las comunidades, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe "Fellito" Suberví, encabezó la jornada “El Gobierno en las Provincias” en la circunscripción 2 del Distrito Nacional.

Durante la actividad, Suberví destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con una administración pública cada vez más cercana, transparente y efectiva. 

“Estamos aquí para seguir escuchando sus necesidades e inquietudes y brindar respuestas oportunas a las demandas de la circunscripción2, específicamente", destacó Suberví.

En ese sentido, explicó que la iniciativa tiene como objetivo seguir fortaleciendo el dialogo entre las autoridades locales y diversos actores sociales para, en conjunto, continuar atendiendo las obras de mayor urgencia. 

Asimismo, resaltó las obras ejecutadas por el Gobierno en los distintos sectores del Distrito Nacional.

Entre ellas, mencionó la construcción de Cristo Park, la remodelación del Parque Cristo Libre, el Centro Futuro, el Parque Cruz Jiminián y el remozamiento del Parque La Javilla.

Con estas obras se han beneficiado los sectores de Cristo Rey, Arroyo Hondo, Los Girasoles, Ensanche Kennedy, entre otros.

“Este Gobierno ha realizado obras que la población demandaba desde hace muchos años, y seguimos atendiendo sus peticiones para darles respuestas”, destacó el director de la CAASD en el Club La Agustina, ubicado en el sector de Cristo Rey, donde se llevó a cabo la actividad.

De igual manera, informó que realizarán un levantamiento con las peticiones, para que aquellas que no correspondan a la institución que dirige sean transmitidas a las organizaciones gubernamentales correspondientes, así como para rendir un informe al presidente Luis Abinader.

“Tengan la seguridad de que sus peticiones no se quedarán en el vacío, les daremos el seguimiento correspondiente. Este es un Gobierno que escucha a la gente, pero sobre todo que le da respuesta”, concluyó.

Finalmente, el director de la CAASD reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar implementando políticas públicas que beneficien a la población.

El Gobierno en las Provincias

El programa “El Gobierno en las Provincias” busca obtener información de primera mano para acelerar las respuestas a las necesidades de la población.

Durante esta jornada, ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazarán a todas las provincias del país para sostener encuentros directos con autoridades locales, líderes sociales y ciudadanos.

Los funcionarios evaluarán el avance de las obras en ejecución para garantizar su desarrollo conforme a los objetivos establecidos.

Con esta jornada, el Gobierno dominicano refuerza su compromiso de estar más cerca de la gente, escuchando sus demandas y transformando las comunidades a través de políticas públicas que lleguen de manera efectiva a cada rincón del país.

 


Santo Domingo. - Edesur Dominicana anunció que este domingo 30 de marzo continuará con su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, realizando trabajos en la subestación eléctrica Embajador. 

Para realizar estos mantenimientos, será necesario interrumpir temporalmente el suministro de electricidad en los sectores Bella Vista, La Julia (parcial), Los Cacicazgos, Ensanche Quisqueya, Mirador Norte, Santísima Trinidad, Piantini, Mirador Sur, El Millón, Renacimiento, Los Restauradores y Manganagua. Los trabajos se harán en un horario estimado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

La empresa reafirmó su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico y solicitó la comprensión de sus clientes durante la ejecución de estos trabajos, que buscan garantizar un suministro más estable y eficiente.

Para más información sobre este y otros mantenimientos, los clientes pueden visitar el portal web www.edesur.com.do o seguir las redes sociales oficiales de la institución.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget