Afirma que la región constituye un mercado de más de 50 millones de consumidores
Santo Domingo. La diputada del Partido
Revolucionario Moderno (PRM,) Rosa Enilda Solís Paulino, manifestó que la
integración entre República Dominicana y Centroamérica cada día luce más sólida
y que con el paso del tiempo se fortalece convirtiéndose en un mercado
atractivo compuesto por alrededor de 50
millones de habitantes.
La diputada oficialista ante el Parlamento
Centroamericano (PARLACEN) afirmó que ¨La integración que lleva más de 30 años
en proceso y que empieza a madurar producto del arduo trabajo que durante todo
este tiempo hemos realizado desde nuestros países¨, indicando que los acuerdos
de Esquipulas hace tiempo que están dejando sus frutos.
La legisladora dominicana indicó que la
unión de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador cada
día cobra más fuerza y agregó que es una zona que en la actualidad cuenta con
alrededor de 50 millones de habitantes.
¨Cabe destacar una publicación de la BBC
New, emitida el 15 5de septiembre del año pasado, se refería al poder económico
de los países de Centroamérica, si estos permanecen unidos, calculando que el
Producto Interno Bruto de lo que antes fue la República Federal
Centroamericana, sería mayor a 200 mil millones de dólares, constituyendo así
la séptima economía más grandes de América Latina y el Caribe¨, afirmó la
diputada perremeísta.
Entiende que en la actualidad, el parlamento regional debe continuar su labor
de fortalecer la integración para convertiría a la región en un robusto bloque
económico, comercial y fraternal ¨de los pueblos de Centroamérica y la
República Dominicana¨.
La diputada oficialista Rosa Enilda Solís
Paulino expresó sus consideraciones
durante la celebración del primer desayuno de confraternidad e integración,
organizado por el grupo parlamentario de la República Dominicana donde asistió
una delegación de alto nivel de la Junta Directiva del PARLACEN, encabezada por
la diputada panameña Sandra Noriega y parte del cuerpo diplomático de las
naciones centroamericanas y del grupo naciones observadores al Sistema de
Integración Centroamericana (SICA).
Estimó que este primer desayuno deber
servir de estímulo para ensanchar ¨nuestro compromiso y disposición para
reencontrarnos nueva vez a celebrar la confraternidad integracionista¨. A la actividad asistieron diputados
dominicanos, centroamericanos, embajadores y personal de las delegaciones
acreditas en el país , así como invitados especiales.
Publicar un comentario