SANTO DOMINGO.- Decenas de banqueros de todos el paĆs, se trasladaron este martes al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, apoyar al presidente de la FederaciĆ³n Nacional de Bancas de LoterĆas ¨FENABANCA¨,Lic. William Rosario OrtĆz, quiĆ©n ha sido demandado por los propietarios de LEIDSA y Loto Real.
Los propietarios de Bancas de LoterĆas a filiados a Fenabanca mantienen un lucha campar con la LoterĆa ElectrĆ³nica Internacional Dominicana, S, A ¨LEIDSA¨ y Loto Real, quienes pretenden cobrarles unos impuestos de manera abusiva por el uso de sorteo.
Sostienen que los concesionarios en su momento solicitaron a la FederaciĆ³n Nacional de Bancas de LoterĆas un permiso y un Decreto para vender los productos de la LoterĆa Nacional en nuestra plataforma, hoy estĆ” sometiendo a los banqueros a un pago injusto, abusivo y tienen un asedio contra miles de banqueros de la RepĆŗblica Dominicana.
Ante este escenario la federaciĆ³n se prepara para un plan de lucha con los concesionarios y una demanda al Ministerio de Hacienda y al Palacio Nacional de la privaciĆ³n de los supuestos sorteos, para asĆ evitar los conflictos y seguir pagĆ”ndole al Estado Dominicano los impuestos que esto implica.
La federaciĆ³n, sostiene que los concesionarios no tienen derecho alguno a obligarlo a pagar por el uso de terminales, dado que ellos tambiĆ©n utilizan los de la LoterĆa Nacional.
El presidente de FENABANCA, Lic. William Rosario Ortiz, afirmĆ³ que existe una componenda en los tribunales del paĆs, y algunas instituciones gubernamentales para favorecer a los Concesionarios, siendo este sector el que mayor empleomanĆa aporta a la economĆa nacional, porquĆ© cada banca tiene un local rentado, paga luz, TSS, TelĆ©fono, empleados, entre muchas otras cosas.
Destaco que los Concesionarios solo son empresas parƔsitos que se instalan en puestos de trabajos ya establecidos, agregƔndoles mƔs compromisos a las operarias de Supermercados, Farmacias, entre otros.
En los prĆ³ximos dĆas se proponen acudir en masas al Ministerio de Hacienda y al Palacio Nacional a exigir la repuesta de parte del Gobierno, a la documentaciĆ³n entregada, demandando igualdad de derechos comerciales.
Publicar un comentario